Seguramente has estado sentada en tu escritorio, y solo en ciertos días del mes sientes esa necesidad del chocolate, de las papitas, de la nieve… y la pregunta es por qué? Porque tengo días en los que normalmente no como, y días en los que muero por un cupcake!!
Pues te platico que lo que sientes tiene una respuesta científica comprobada.
Desde hace mucho tiempo es sabido que los días de nuestro ciclo menstrual tienen un impacto en nuestro humor, selección y consumo de alimentos, así como en el estilo de vida. Estos cambios están relacionados con factores fisiológicos, culturales y sociales.
El ciclo menstrual dura aproximadamente de 28 a 35 días, depende cada mujer, volviendo a continuar cada mes, pero cada mujer es diferente y es importante que monitorees tu cuerpo, nadie lo puede conocer mejor que tu.
Nuestras hormonas: estradiol y progesterona juegan un papel importante en nuestro apetito, y estas hormonas fluctúan dependiendo nuestra fase menstrual.
El estradiol aumenta en la fase premenstrual por lo que tendemos a tener más apetito, o antojos.
Para explicarlo de una manera más sencilla, del día 1 al 14 existe una menor retención de líquidos, hay menor fatiga, nos sentimos con más energía, y los niveles de glucosa estables por ende hay mejor control de antojos.
Y del día 15 al 28 estamos propensas a tener mayor retención de líquidos, por lo que no recomiendo pesarse (esto genera mucha ansiedad debido a que probablemente hayas aumentado de peso por la retención de líquidos, no de grasa) , también aumenta la sensación de fatiga y cansancio, la glucosa en sangre puede ser inestable, por esta razón hay mayor “antojo” por carbohidratos o lo dulce, esto puede estar relacionado con el contenido de triptófano en ellos, y que es precursor de serotonina (Una hormona que nos hace sentir bien).
Así que ¡no eres la única con estos antojos! Todas las mujeres en cierta medida vamos a manifestar el estado de nuestras hormonas, es completamente normal… pero que podemos hacer si estamos en un plan de alimentación para perder peso y no queremos que esto afecte nuestro progreso?
1. Aumenta la fuente de grasas saludables, siempre respetando tus porciones, para que puedas tener una mejor saciedad y control de antojo.
Te comparto algunos ejemplos: aguacate, linaza, almendras, nueces, aceite de oliva, chocolate oscuro, etc. Todos ellos en porciones, y evitar caer en los carbohidratos simples que simplemente harán que volvamos a consumirlos sin freno (galletas, pasteles, barritas, etc).
2. Tómate 10 minutos para meditar al día. Así es, con meditar no me refiero a que te sientes y cruces tus pies y te pongas modo zen por 1 hora, (que si nunca lo has hecho te aseguro que será imposible), sino simplemente intentar estar tranquila, con ejercicios de respiración y tomarte esos 10 minutos para meditar (Te recomiendo el libro Mindfulness Atención Plena de Andy Puddicombe, si quieres hacerlo paso a paso y de manera correcta)
3. No dejes de hacer ejercicio! Es lo más común en estos días del mes porque hay cólicos, o malestar general, pero tengo que decirte que el ejercicio es de lo mejor para mejorar estos síntomas, así que a ponerse los tenis y activarse!! Una caminata te sirve muchísimo, aunque no entrenes como normalmente lo haces, trata de activarte.
4. Utiliza los jugos verdes para calmar tu ansiedad, nunca falla. Las frutas y verduras son altísimas en fibra, vitaminas y minerales, así que si ya sabes que traes esos antojos, hazte un jugo verde, recuerda que puedes ponerle varias porciones de verdura y una de fruta para que no esté cargado de azúcar. Te prometo que te dará muchísima saciedad.
Así que revisa los días del mes para que estés preparada y pases esos días controlando tus antojos, y no los antojos controlándote a ti, ¡si puedes!